Porteros automáticos y videoporteros
Porteros automáticos y videoporteros
- Kit de instalación de telefonillo.com
- Recomendaciones y averías comunes en comunidades de vecinos
- Porteros automáticos y videoporteros
- Pioneros del telefonillo en España
- Mitología y porteros
- Imágenes curiosas de telefonillos
- Historia del telefonillo
- Garantía de los kit de telefonillo.com
- El portero automático y la cultura popular
- Comparativa de vídeo porteros para viviendas
Porteros automáticos y video porteros breve explicación
¿Que son los porteros automáticos?
El portero automático es un elemento imprescindible tanto en comunidades de vecinos como en viviendas unifamiliares.
Digamos que, es el principal elemento de comunicación y seguridad que se utiliza para controlar el acceso a un edificio o propiedad.
Como la mayoría de los elementos de comunicación, los porteros automáticos están compuestos por emisor y receptor, es decir:
- Un terminal de llamada que se coloca en el exterior y otro de apertura localizado en el interior.
Estos, conectado a una red eléctrica, cuentan con un mecanismo que permite el desbloqueo con solo pulsar un botón. Además, están fabricados con material de máxima calidad para facilitar su adaptación a entornos con cambios de temperatura extrema, ambientes polvorientos, índices altos de salinidad, etc.
Opciones de mecanismo de cierre.
Entre otras muchas, es importante señalar, dos opciones para el mecanismos de cierre de porteros automáticos:
- Pulsación, cuando la puerta se abra únicamente mientras dure el impulso eléctrico.
- Semi automatizados son los que nos permite abrir la puerta mediante un breve impulso eléctrico, y sigue activado hasta que la puerta se abre.
Es cierto que también, existen otros mecanismo que inhibe la función del abre-puertas, permitiendo el libre acceso y otros que cuentan con un ajuste rápido y preciso del pistón de la cerradura.
De manera que ya os habréis imaginado que hay mucha materia en lo relacionado a este tipo de tecnologías.
Opciones de la placa de teclado.
Existen dos tipo de teclado para realizar la llamada:
- Analógico, con un pulsador para cada vivienda.
- Digital, el cual cuenta, con la capacidad de activación mediante tarjeta, clave, reconocimiento de huella, incluso con un dispositivo smartphone instalando nuestro kit Telefonillo.com
Tipos de vídeo porteros.
Este tipo de modernos telefonillos que nos permiten saber quién llama a la puerta son dispositivos eléctricos de seguridad que permiten gestionar la llamada desde el interior de la vivienda y abrir la puerta de forma remota.
Los vídeo porteros cuentan con una cámara incorporada en la placa exterior, en la mayoría de los casos, su instalación es sencilla, rápida y cómoda.
De hecho, se puede pasar del portero automático tradicional al vídeo portero en un solo día utilizando prácticamente la misma infraestructura.
Lo cierto es que, en los últimos años se ha incrementado considerablemente la instalación de estos productos que sustituyen a los porteros automáticos convencionales.
Complementos para videoportero.
Kit Telefonillo.com:
- Independientemente de, si tiene un portero automático tradicional o moderno que este equipado con esta tecnología, podremos optar por instalar el kit versión Bluetooth. Con el podrá abrir su puerta cuando se encuentre cerca del edificio, o también puede decantarse por, el kit Wi-Fi con el que podrá abrir desde cualquier lugar del mundo.
Placas antivandálicas:
- Como su propio nombre indica, se trata de una placa que protege el dispositivo exterior del videoportero del vandalismo.
Centrales de conserjería:
- Complemento, el cual, permite la comunicación entre el portero y las viviendas. De esta manera se podrá filtrar las llamadas para que las atienda primero éste y luego las pase a los usuarios de las viviendas cuando sea menester.
Cámaras complementarias:
- Se pueden instalar otras cámaras en otros puntos del edificio para que los monitores tengan más puntos de vista del exterior.
Módulos de señalización:
- Son módulos con señales acústicas y visuales que permiten a las personas con discapacidad comunicarse con su interlocutor y saber cuándo la puerta está abierta.
Cámaras gran angular:
- Aseguran una amplia visión de la puerta de entrada.
Unidades interiores especiales:
- Cabe repuntar, la existencia de varias gamas de unidades interiores que ofrecen otras prestaciones y ventajas como intercomunicadores dentro de la vivienda, manos libres, función no molestar, botones para apertura de segunda puerta etc.
¿Es mejor utilizar placas con pulsadores o placas con códigos?
Hay varias diferencias fundamentales entre un teclado matricial o con códigos y uno con pulsadores:
Estéticas:
- En cuanto a estética, un teclado con códigos en el vídeo portero, es más moderno y práctico que uno de pulsadores. Este ocupa menos espacio y en una comunidad con muchos vecinos evitaremos invadir el portal con la placa de pulsadores analógica.
Seguridad:
- No obstante, es más seguro y privado llamar pulsando un código en el vídeo portero, al tener que buscar primeramente el código antes de llamar al piso con el que queremos contactar.
Funcional:
- Así pues, los pulsadores en los vídeo porteros son más cómodos y fiables que el teclado con códigos, puesto que, se desgastan menos y se prestan a menos errores.
- En cualquier caso y como no podía ser menos, con el kit Telefonillo.com, podría reducir notablemente el desgaste de su teclado.
Más información
- Kit de instalación de telefonillo.com
- Recomendaciones y averías comunes en comunidades de vecinos
- Porteros automáticos y videoporteros
- Pioneros del telefonillo en España
- Mitología y porteros
- Imágenes curiosas de telefonillos
- Historia del telefonillo
- Garantía de los kit de telefonillo.com
- El portero automático y la cultura popular
- Comparativa de vídeo porteros para viviendas
Te puede interesar
Conoce a NewGate. Visitanos en www.NewGateTechnologies.es
Visitanos
soloescorpiones.com | inoutaudio.es | newgatetechnologies.es | infotermi.com | onchat.es | shooterserver.com | telefonillo.com