Saltar al contenido

El portero automático y la cultura popular

El portero automático y la cultura popular

El portero automático y la cultura popular

El papel de portero automático en la cultura popular.

El portero automático es un dispositivo que desde su invención se ha instalado tanto en la sociedad occidental que sería impensable la vida tal y como la conocemos sin este artefacto. Este aparato está ya tan intrincado en la sociedad que son numerosos los productos culturales que han contado con este dispositivo en mayor o menor medida. En este artículo vamos a hacer un pequeño repaso la raigambre que tiene el telefonillo en nuestra cultura popular. Seguro nos olvidaremos de muchas producciones en los que el portero automático ha sido protagonista. Estamos abiertos a dar visibilidad a cualquier producto cultural que nos sugiráis siempre y cuando en el papel del portero automático sea relevante.

 

El portero automático y el cine.

 

El cine ha dado grandes momentos con telefonillos. En esta sección vamos a enlazar algunas escenas con porteros automáticos. Juzguen ustedes si son de su gusto.

1- Esta es la afamada escena del enorme Ricardo Darín en la película argentina de Juan José Campanella El hijo de la novia.

2- Aquí enlazamos el cortometraje El portero automático finalista de la XIII edición de JamesonNotodofilmfest dirigido por Sergi Marti Maltas.

3- Una escena de la mítica El de la bestia del cineasta vasco Álex de la Iglesia.

4- Un trozo de Happy Gilmore (Terminagolf) de Dennis Dugan en la segunda película que protagoniza Adam Sandler.

5-La escena del telefonillo en la ópera prima del francés Léos Carax.

El telefonillo y el teatro.

 

No son muchos los casos que hemos encontrado con un telefonillo en una representación teatral aunque, seguro que usted nos puede hacer saber de alguno. Sin embargo, la emblemática obra del extremeño Miguel Murillo “El Portero Automático” es capaz por sí sola de que dediquemos una sección de este noble arte. es una comedia donde con la lente del humor se analiza a los distintos personajes que pueden pasar delante de cualquier portero automático de un bloque de pisos de una ciudad anónima. El último director que ha llevado a escena esta obra ha sido Denis Rafter.

 

El portero automático y la literatura.

 

El telefonillo está tan arraigado en nuestra cultura que son innumerables las obras literarias donde aparece. Aquí damos una pequeña pincelada de unas pocas obras animándole a que disfrute de su lectura completa.

– En la novela Reina roja de Juan Gómez Jurado no tenemos que esperar mucho para la aparición de nuestro protagonista. En el primer capítulo Jurado dice así:

“El piso está a un par de minutos andando, en la calle General Castaños. Un ático de mil metros cuadrados, reformado con las más altas calidades por el estudio de arquitectura de Enrique Barrera. Con un salón precioso y acogedor. Y todo eso lo averigua Jon sin necesidad de subir, con un par de clics en el navegador de su móvil, mientras esperan abajo junto al telefonillo para que les permitan el acceso.”

 

-Varios artículos publicados en el país por Elvira Lindo fueron recopilados en un libro homónimo que como su sección en el periódico: Don de Gentes. En su artículo `El cura y el Ángel´ Elvira y su pareja conocen a la pareja de un párroco episcopaliano y dice:

“¿Cómo se viste una para cenar con un cura? No es una pregunta frívola. Lo que una tiene en la cabeza, como española que es, es que ante un sacerdote hay que comportarse, o sea, reprimirse. Bien, pues ahí estábamos los dos, vestidos de personas muy formales, con una botella de vino bajo el brazo y llamando al telefonillo situado a un lado de la entrada del templo.”

 

-En el Capítulo XI del best seller `La tabla de Flandes´ de Arturo Pérez Reverte, después de que Julia tuviese una noche muy movida por culpa de Menchu, Reverte escribe:

“Todo era excesivo para una sola noche. Ya sólo faltaba, meditó con hondo suspiro -sentía una vaga aprensión que nada bueno auguraba-, encontrar otra tarjeta en el portero automático.”

Después de leer estos fragmentos, ¿cree que sería capaz de encontrar alguno más en el que el portero automático se convierta en un personaje de la novela?

El portero Automático y el humor.

 

En Telefonillos.com pensamos que nada que la pena si no se ha bromeado sobre ello. Con el objetivo de que a los que usted, que ha llegado hasta el final de este artículo termine con una sonrisa, vamos a enlazar algún sketch con el telefonillo como protagonista.

Más información

Te puede interesar

Conoce a NewGate. Visitanos en www.NewGateTechnologies.es

Visitanos

soloescorpiones.com  |  inoutaudio.es  |  newgatetechnologies.es  |  infotermi.com  |  onchat.es  |  shooterserver.com  |  telefonillo.com

Top