Diferentes tipos de auriculares
Diferentes tipos de auriculares
Los diferentes tipos de auriculares existentes nos ubica en un escenario en el que desde NewGateTechnologies, creemos que éstos son un elemento imprescindible el que nos permite disfrutar en cualquier momento o lugar de los sonidos que queramos escuchar sin molestar a quienes nos rodea y evitando ser molestado por nadie.
Existe una gran variedad de modelos como los auriculares bluetooth, que nos libera de la limitaciones de los cables, cascos gaming para disfrutar al máximo nuestros juegos con sonidos envolventes.
Cascos para profesionalesde la música, auriculares de botón así como los auriculares resistentes al agua o con micrófono, para que no pierdas ninguna llamada y sobre todo para escuchar música en cualquier lugar sin perder jamás la percepción de tu entrono.
Ahí es donde entra en escena el sistema InOut de InOutAudio de NewGateTechnologies.
Por posición relativa al oído, se suelen clasificar en:
- Circumaurales: rodean completamente la oreja. Estos auriculares, cuando son cerrados, permiten el aislamiento sonoro casi por completo del sujeto que escucha. Así mismo impiden que el sonido reproducido salga al exterior, por eso sus aplicaciones suelen estar más dedicadas al campo profesional, como monitorización de amplificación en vivo (típicamente operación de consola de mezcla en recitales) o mezcla para los DJ en clubs.
- La principal característica de estos dos tipos es que, al estar ligeramente separados del oído, generan una mayor sensación natural del campo estéreo y una reproducción de frecuencias más lineal y precisa.
Supraaurales:
- los altavoces cubren la mayor parte del pabellón auditivo, siendo este diseño el estándar en sonido Hi-Fi domésticos, pero también en los sistemas de mezcla profesional. Son «portátiles» por ser más ligeros y menos voluminosos que los circumaurales.
Intraurales o intrauriculares:
- De entre los diferentes tipos de auriculares, estos son pequeños headphones, aproximadamente del tamaño de un botón que se introducen dentro del canal auditivo, y permiten al oyente un mayor aislamiento, movilidad y confort subjetivo (la sensación de comodidad difiere según el usuario).
- Su mayor defecto es que el sonido parece que viniera del interior de la cabeza, por lo que se pierde la sensación auditiva natural, en la que el sonido llega del exterior.
- También por su tamaño ofrecen menor rendimiento sonoro que un dispositivo de mayor tamaño. Su uso está generalizadamente extendido para la escucha de reproductores portátiles (reproductor MP3, reproductor MP4). También se les llama pinganillos.
De conducción ósea:
- Son auriculares que se sitúan en la superficie del cráneo para conducir el sonido directamente al oído interno (cóclea).
- La principal ventaja es que nos mantiene en contacto con el entorno exterior, por lo que son ideales para actividades deportivas o peligrosas en las que se necesita percibir también otras fuentes sonoras a través del oído externo.
Según el mecanismo de soporte:
- De diadema o cascos: los auriculares van acoplados en los extremos de una diadema. Los hay de diversos tipos de materiales y formas. Los más comunes suelen ser de plástico y metal acolchados. En cambio, «auricules» se utiliza para que están sueltos.
De botón:
- Se colocan en el oído externo, por lo que es un punto medio entre los auriculares internos y los de diadema. Son tal vez los más utilizados, ya que suelen venir acompañando a los reproductores de música y a los teléfonos móviles.
De clip:
- Son prácticamente iguales que los de botón o los internos, con la diferencia de que entre los diferentes tipos de auriculares, cuentan con una estructura en general plástica o de silicona.
De nuca:
- También llamados de contorno de cuello o cervicales, son similares a los de clip, pero además cuentan con una cinta que va por la nuca y comprime los auriculares hacia la cabeza.
Pinganillos:
- Similares a los de clip, son unos intrauriculares inalámbricos que no disponen de cable o estructura de unión entre ambos auriculares y tampoco en torno a la oreja.
En los diferentes tipos de auriculares con micrófono podremos encontrar dos muy interesantes al margen de las prestaciones de InOutAudio.
Microauricular:
- El micrófono va acoplado a uno de los auriculares en forma de brazo articulado. Suelen usarse en entornos profesionales, aviación, jugadores, etc. Si solo llevan un auricular se les llama monoaurales. También se les llama microcascos.
Microauricular de botón:
- Intraauriculares, normalmente el micrófono va acoplado en el cable. Son los que hoy en día se usan con los teléfonos móviles.
InOutAudio:
- Es el siguiente nivel.
Por el principio de funcionamiento:
- Electrodinámicos: son los más utilizados. Tienen buena reproducción de agudos y son económicos.
- Electrostáticos: tienen buena respuesta en frecuencia.
- Piezoeléctricos: se emplean para equipos pequeños (ayuda para la sordera, etc.).
Más información
- Kit de instalación de telefonillo.com
- Recomendaciones y averías comunes en comunidades de vecinos
- Porteros automáticos y videoporteros
- Pioneros del telefonillo en España
- Mitología y porteros
- Imágenes curiosas de telefonillos
- Historia del telefonillo
- Garantía de los kit de telefonillo.com
- El portero automático y la cultura popular
- Comparativa de vídeo porteros para viviendas
Te puede interesar
Conoce a NewGate. Visitanos en www.NewGateTechnologies.es
Visitanos
soloescorpiones.com | inoutaudio.es | newgatetechnologies.es | infotermi.com | onchat.es | shooterserver.com | telefonillo.com